Beneficios del reemplazo hormonal con pellet (chip) en mujeres y hombres

La terapia de reemplazo hormonal bioidéntica con testosterona en mujeres y hombres mejora los síntomas de la premenopausia y la postmenopausia así como de la Andropausia.

Según un estudio, el implante de pellets subcutáneos de testosterona y otras hormonas bioidénticas con una dosis personalizada mejora significativamente todos los síntomas relativos a un déficit androgénico, como insomnio, depresión, ansiedad, fatiga, dolores de cabeza, sofocos, disminución de la libido, dolores articulares y óseos, pérdida de memoria y sequedad vaginal.

La testosterona en las mujeres disminuye a partir de los 25 años aproximadamente, de manera que los niveles plasmáticos de una mujer de 40 años pueden llegar a ser la mitad que los que tenía a los 20 años. Esta disminución puede relacionarse con numerosos síntomas y signos propios del proceso de envejecimiento como disminución de la vitalidad, alteraciones del estado de ánimo (irritabilidad, tristeza, ansiedad…), cansancio permanente, disminución de la libido, sofocos, descalcificación de los huesos, perdida de masa muscular y fuerza, aumento de peso graso, pérdida de memoria y alteraciones del ritmo vigila-sueño. Muchos de estos síntomas se dan también muchos años antes de la menopausia y pueden ser debidos a la disminución de los niveles de testosterona (y no a la bajada del estradiol, propia de la menopausia).

El tratamiento con testosterona en mujeres y hombres mejora significativamente los síntomas de la menopausia/andropausia: sofocos, alteraciones del sueño, pérdida de la libido, potencia física, hidratación de la piel, depresión, cansancio…

El implante subcutáneo de testosterona y otras combinaciones hormonales bioidénticas necesarias producen mejoras globales, tanto psicológicas, físicas como urogenitales en las mujeres premenopáusicas  y postmenopáusicas así como en pacientes masculinos en pre andropausia y andropausia. En el estudio publicado por la Dra. Glaser en la revista Maturitas(1) se analizó el efecto de la testosterona así como otras hormonas de origen natural sobre los siguientes aspectos:

  1. Sofocos y sudores.
  2. Molestias cardiacas, como palpitaciones, sensación de latidos fuertes, opresión en el pecho.
  3. Alteraciones del ritmo vigilia-sueño.
  4. Estado triste o depresivo, cambios del estado de ánimo.
  5. Irritabilidad.
  6. Ansiedad.
  7. Cansancio físico y mental (pérdida de memoria y concentración).
  8. Problemas sexuales, disminución de la libido, del rendimiento y satisfacción sexual.
  9. Problemas de la vejiga, como incontinencia o aumento en la frecuencia de la micción.
  10. Sequedad vaginal y dispareunia (dolor).
  11. Molestias articulares y musculares.

Los resultados obtenidos fueron publicados y a las 12 semanas todos los valores de las 11 preguntas mejoraron muy significativamente tanto en las mujeres premenopáusicas como postmenopáusicas y en los pacientes masculinos de la misma forma adaptado el cuestionario a los padecimientos propios de la andropausia después de la implantación del pellet o chip.

Dr Carlos Patricio Collado Z

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s