¿Qué necesito para entrar a una Cámara Hiperbárica?
Requisitos para entrar a cámara hiperbárica y su uso así como protocolo en Cáncer de próstata.
-Ser evaluado por un médico, preferentemente especialista en medicina hiperbárica. La evaluación es una revisión completa y elaboración de expediente clínico. Llevar por lo mismo, todos los medicamentos que tome o estudios recientes por si fueran necesarios.
-No acudir en ayunas.
-Presentarse con ropa lo más cercano al 100% algodón.
-No haber tomado un vuelo 24 horas antes, ni tomar uno hasta que no hayan pasado 24 horas.
-Sin maquillaje, perfume ni exceso de desodorante.
-No entran a la cámara: celulares, cartera, libros, electrónicos, juguetes, y nada que no sea antes evaluado por el médico y el técnico.
¿Qué evidencia tenemos de que es una verdadera opción de tratamiento?
Un informe publicado en la Revista Virtual de Medicina Hiperbárica, editada por los centros de esta especialidad de España, documentó las ventajas del uso de la Cámara Hiperbárica en pacientes con cáncer de próstata avanzado. El estudio se realizó en el Hospital Hermanos Ameijeiras, en Cuba, en 40 pacientes con adenocarcinoma de próstata.
La investigación comparó la evolución de pacientes tratados sólo con la terapia tradicional con estrógenos con aquellos que combinaron los estrógenos con hiperoxigenación. En más de 90% de estos últimos pacientes, se reportó alivio del dolor y mejoría de movimientos normales del día a día en el mismo 90%. Además antes de la terapia, la mitad de esos 40 pacientes presentaba síntomas al orinar cediendo completamente este síntoma en un 73% de los pacientes moniroreados.
Los resultados son excelentes y esto nos permite no sólo usarla de manera terapéutica para el cáncer de próstata, sino preventiva en caso de prostatitis inflamatoria o antecedentes de la misma. 20 sesiones por año acompañado de un cuidado adecuado en salud nos evitan riesgos a futuro y cogemos calidad de vida.
Dr Carlos Patricio
55 3901 3150