De los últimos conflictos así como peleas que han surgido entre los diferentes Clubes Vespa que hay, específicamente involucrados Malportados, Vespeando, Club Vespa Guadalajara, Vespinos, y el mismo VCM hay un asunto que en lo personal me sorprende. El relacionado con Eduardo Corona y Vespinos.
Yo entiendo completamente que muchos de los nuevos miembros de los últimos 2-3 años no sepan o no midan el tipo de ser humano que es Lalo Eduardo Corona. De ellos lo medio entiendo (tampoco lo justifico) pero de todos los que son/somos de la vieja guardia, de todos los diferentes presidentes que no haya uno solo (al menos lo que he leído en publicaciones) que ni uno se haya manifestado públicamente en contra y sobre todo con empatía para tratar de salvar el conflicto, que ni uno solo, aplicando lo más básico y puro del principio de alteridad (capacidad para ponerte en el lugar del otro) haya hecho las publicaciones, los movimientos necesarios o manifestar su inconformidad más allá de la sorpresa, me incomoda chavos.
Algo básico en mi experiencia de vida es ser agradecido. Eduardo Corona ¡muchas gracias mano!
A quienes no lo saben es justo que sepan esto. El primer Encuentro Nacional Vespa mas allá de las pláticas y la unión de voluntades entre Enrique Mújica (a quien también vivo agradecido, es mi carnalazo) y yo, hubo dos personas más, sumamente importantes: Rafael Zizumbo Iriarte entonces presidente del Club Vespa Morelia y Eduardo Corona presidente de Vespinos. Con Rafael surgió el entusiasmo, a él lo movía la misma emoción que a mi, yo era muy nuevo, sabía poco y en DF con excepción de dos o tres, el resto era, no muy compartido. Cuando publico mi plan de trabajo como presidente del Club Vespa México en ese entonces, entre los puntos que puse estaban: Crear el 1er Encuentro Nacional Vespa, afiliarnos al Vespa World Club, Credencialización con patrocinios, rodar más, así como establecimiento de estatutos y darnos de alta como una A.C. lo curioso fue que la mayoría de la gente en VCM y de quienes hoy son Malportados, se manifestaron en contra de estos puntos y su mayor argumento fue «¿cómo pá que queremos eso?»… para el Encuentro Nacional no se manifestaron en contra, simplemente les causaba gracia, me aseguraban la mayoría que no se llevaría a cabo, que era un sueño guajiro, que no habría quórum y cosas por el estilo. El primero en saltar del barco era quien habían nombrado vicepresidente Jorge Luis Vázquez, no lo volví a ver ni a saber de el hasta los días del encuentro. Terminó por ser mi gran apoyo, mi ex novia Lorena Ortiz Merino, ella me ayudó a hacer las tazas conmemorativas, pulseras, parches, placas del Club en acero inoxidable (que casi todo termine regalándolo el último día), reservación de Hostel y apoyo moral. Gerardo Rinconcillo quien creó uno de los logos oficiales así como pancartas y difusión, Aldo Lee quien creó el otro logo oficial. Carlos Lozano y Beto Buster quienes ayudaron con impermeables y otras cosas. Todos los demás que quedaron con llevar puestos de vendimia y dar talleres no lo hicieron, Cocol me ayudó con la película Quadrophenia para proyectarse en el Hostel, pero de última hora el patrocinio que nos tenía Cocol, para la fiesta se echó para atrás.
En total fueron unas 80 Vespas a éste 1er Encuentro ¿por qué me resulta sumamente importante Eduardo Corona? Muy sencillo, la banda del DF ya estaba en un proceso de división, aún no se separaban los Malportados del CVM (se decían jugando las Cobras Chimuelas) y ninguno de los dos bandos mostraba la menor empatía o ganas de ir a encontrarse… ¿con quién? si pensaban que mi llamado no tendría respuesta para empezar y no había comunión entre ellos. Aquí entra Eduardo Corona, sí, use a Eduardo Corona (no lo supo, aunque intuyo que sí pero no me dijo nada). Una vez que hablé con él y me dijo que contará con Vespinos (sin conocerme, sin Facebook, todo por teléfono) me dijo que irían unos 10 aproximadamente, yo usé esa cifra y la doblé, a la banda del Club todo el bimestre antes del encuentro les dije que irían como veintitantos de Vespinos Guadalajara… ya no les importaba la pelea o diferencias entre clubes, ahora les había picado el orgullo con provincia y cuando Lalo comenzó a respaldar lo que yo decía en redes y en la página, eso ayudó a transformar la apatía por ganas de rodar y conocer gente de otros clubes. Sí, porque parte de mi choro semanal en las juntas era decirles que iría gente de Veracruz, de Puebla, Guanajuato con quienes «supuestamente» tenía contacto (cuando decía esto en junta, recuerdo gente como Vespaco que me veían con cara de «choro», pero no me echaban de cabeza) y junto con Vespinos respaldandome, Morelia unido y la sorpresa de Querétaro así como algunos improvisados, hicieron de eso una fiesta de la cual ahora ustedes disfrutan y es todo un evento, vaya, se cumplió con cada año ir subiendo la vara. Eduardo Corona no sólo me ayudó profunda y fuertemente al encuentro, sino que en él vi el apoyo necesario para darle continuidad al proyecto. El importante no es quien inicia la revuelta, sino el que lo secunda, un revoltoso sin quien le secunde es sólo un revoltoso y al final se queda, en quien por ahí lo recuerde junto con su idea. Ahí radica la importancia de Vespinos y Lalo que no sólo me apoyó sino que aceptó para amalgamar el asunto, realizar un 2o encuentro inolvidable. Mucho mejor en todos los aspectos y que marcó la pauta para lo que fueron los demás y hoy es esta fiesta de todos con además, la integración de Eduardo Casillas y su jefe el Señor Casillas que le imprimieron un entusiasmo inolvidable e indispensable hasta hoy. Sin el apoyo de Lalo, y de Vespinos… no tendrían esto señores. Hay un par de Malportados de cepa que a ese primer encuentro tan no creían, que se sumaron de última hora al ver la reacción, se agregaron a la bola o fueron en coche.
Dejé en su momento de asistir al CVM por sentir un problema de egos y de apatía insaciable de parte del grupo. Lo digo sin temor y con respeto pues quiero mucho pero mucho mucho, a varía gente de ahí como Vero Lee, todos los Loman, Vespaco, Carlos Lozano, Ernesto, Beto Buster, Esteban, Lombana entre otros que me disculparan por no mencionarse. Encontré refugio más que agradable en Malportados de manera a veces intermitente pero ahí la rolaba, viví fiestas inolvidables entre las que el exceso de alcohol, desveladas, corridas de bares, consumo de drogas light y duras (aclaro que el yonki solo era yo, los Malportados son eso, malportados pero con el alcohol y leve, con la gente con bromas de secundaria y bullying pero hasta ahí para que no vaya de refilón a acusar gente por cosas que sólo yo hacía) así como disfrute de amigos (que ahí también tengo varios y muy muy queridos) que me lo hicieron pasarla re bien. Al paso del tiempo diferentes motivos y después de éste viaje que hice, regresé a Malportados y sentí rápido que ya no eran lo que antes o que yo ya no encontraba ahí lo que antes sí. Alguna vez hice un paralelismo en el que decía que si el Ché Guevara supiera que su ideología e imagen pararon en playeras, tazas y leyendas en el sticker de la lap de un «revolucionario de escritorio» seguro se daría de vueltas en la tumba. Al menos el Ché esta muerto para no verlo. Lo que era Malportados ahora es eso, una marca, un tarro, un producto, acá te hacemos Malportado, paga tu credencial (que antes no querían, ironías) compra tu parka, tus Marteens, playera y aguanta vara los apodos y bullying de los 3-4 líderes y serás un Malportado. Al menos el Ché está muerto, pero ese grupo está vivo (dicen). Y es que deben estar muertos señores, no sólo ellos sino todos los demás pinches clubes, si no son capaces de ver que dejar fuera a alguien como Eduardo Corona y Vespinos por no saber negociar, respetar y ofrecer una putísima disculpa que no les quitará un gramo de testículo u ovario pero si les hará más grandes como seres humanos.
Se que les vale un popote mi presencia, o no pero no, yo no soy eso que ahora es Malportados y menos lo que son el resto al quedarse callados y tener tal miopía. Yo tampoco iré a éste 7o encuentro. Más allá de los Clubes y las Vespas, somos seres humanos, muchos ya perdieron esa conciencia. Si recuperan la pasión que los llevó a los clubes, que se representaba en una scooter pero que al final y coincidirán conmigo, estaba basada en la convivencia humana, entenderán. Probablemente.
CarLost Collado
Carlos te saludo y celebro tu publicación. Me solidarizo con la mayoría de tus opiniones y con toda mi amistad te reconozco el valor y la asertividad. Nos conocimos rodando y cuando te dije -en relación a los demás tipos de motociclistas- «Qué distintos somos», sólo respondiste: ~Nosotros no tenemos nada que demostrar~. (MANavarrete)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Candil de la calle obscuridad de su casa,,,pues aca en gdl, eduardo corona es todo lo contrario,,separatista,egolatra,narcisista,y dictador,,desde hace años no hay elecciones,,buscame y te contare una historua que te dejara pensando de eduardo corona y su eterno odio hacia lalo casillas y victor,, asi ke no todo es lo ke pacere,,,y solo observalo en su frase «no aceptes imitaciones» donde cree que descubrio el hilo negro,y no puede haber otro club vespa,,en gdl,,solo ellos,,jaja con gusto te platico,saludos al vcg, atte eduardo balcorta
Me gustaMe gusta