Nymphomaniac (Woman is the Nigger of the World)
La estuve esperando con ansiedad durante no sé cuantos meses y cumplió con todas las expectativas. Valió la pena por cada segundo ya que nada le sobra, ni le falta a esta obra de arte. Sí, me confieso un fanático del trabajo de Lars Von Trier y aunque tengo otras películas de su colección que aun preservo como favoritas por encima de ésta, cómo: Melancolía, Dogville y Mandarlay… Nymphomaniac, en lo particular la continuaré analizando y seguramente llegue a esas escalas.
Como en todos los trabajos de Von Trier, le gusta darle a un solo personaje, el peso de un grupo social. Acá no fue la excepción. Joe (Charlotte Gainsbourg), la protagonista, aparece en la primer escena golpeada y tirada en un callejón, Joe, con nombre de hombre, porque representa y lo veremos a lo largo y ancho de este film, a todas las mujeres, es un espejo anacrónico y sincrónico por igual, en el que pueden reflejarse todo el sexo femenino en sus diferentes etapas. No merece ni siquiera un nombre de connotación femenina, no merece eso en un mundo falo-céntrico en el que el mismo hombre decide cómo se llaman las cosas y qué pertenece a un bando u otro. Entonces, ponerle un nombre de hombre, no solo le anula el derecho a la resonancia de su género, sino que es un gancho al hígado a ésta, nuestra cultura misógina.
Seligman la observa y ayuda, éste personaje, interpretado por Stellan Skarsgard representa muchas cosas durante la proyección, pero dos en lo particular, Seligman encarna al Cristo y encarna al amigo en el que la mujer inocentemente confía y cree a lo largo de su vida, hasta la misma muerte. En una y otra ocasión. Por eso cuando Joe le confiesa su primera relación a Seligman con Jerome (Shia Lebouf) que a su vez representa a casi todos los hombres en la vida de una mujer, y le dice que la penetró 3 veces vía vaginal y 5 de manera anal, Seligman lo justifica con la “secuencia Fibonacci” y digo lo justifica porque de eso se encargan las religiones y sobre todo el cristianismo, 3 de placer por 5 de dolor, para obtener el placer tendrás que sufrir y tal vez más de lo planeado así como esforzarte, para ser merecedor de “lo bueno”… la misma expresión facial de Joe después de esto es contrariada, pero continua su relato en el que el despertar sexual (en juegos con una amiga y en un club) y la presencia de Jerome, son la constante sobre todo cuando abandona sus estudios de medicina y debe enrolarse en la vida laboral, a la que para variar, su jefe Jerome (jer-her ome-hombre… su hombre, los hombres y el hombre de todas las mujeres) termina siendo lo que es la relación laboral para la mayoría de las mujeres, una relación en que el precio es el acoso constante, en todas las oportunidades posibles. Termina la relación laboral en esa empresa y entonces Joe en esta búsqueda constante en la que se ve atrapada la mujer en el día a día, se encuentra H, H es casado, y si la mujer en su naturaleza más pura, busca a un “macho proveedor” eso es lo que representa H.
H, como todos los hombres casados, cuentan con una seguridad que generalmente no tiene el hombre soltero, empleado, estudiante o promedio… esa seguridad lo aproxima al “macho alfa” las razones de Joe para caer ante H son las mismas por las que muchas mujeres, sucumben una y otra vez “por casualidad”, con hombres casados, por este halo de confianza que emanan y que parece al macho proveedor, que la hembra, en su más primitiva forma anhela. Termina la relación con H, porque este es incapaz de poner fin a su matrimonio, a sus seguridades, la Señora H, no se retira sin antes abofetear y maldecir a Joe, demostrando con esto que la mas grande enemiga de la mujer en su cruzada de liberación o de búsqueda de igualdad de condiciones, es la misma mujer, con la que no alcanza a reflejarse, porque el espejo lo ha fabricado el hombre.
Posteriormente viene la muerte del padre de Joe, en ese proceso y de una manera muy Freudiana mata al padre aunque el muere de cáncer, pero lo mata al no reprimir su sexualidad en el mismo hospital en que está internado, Joe se excita y lubrica frente al cuerpo de su papá, aceptando el Electra que la ha acompañado, pero que ahora muere, esto le causa una gran depresión porque entiende en ese preciso momento que al final es una obra parcial del hombre, la dualidad es parte de ella y el reto no es separarse, sino fundirse con ella, a riesgo de qué, aunque fenezca, siga viva dentro de sí la parte masculina sin necesidad a ser sufrida o negada a lo largo de su vida. Inmediatamente después de eso, se suscitan una serie de analogías entre lo que Seligman considera la perfecta polifonía/divinidad y el cómo Joe descubre a tres amantes (padre, hijo y espíritu santo… otra vez la religión) que la llevan a un éxtasis, pero descubre en este proceso y como conclusión del volumen uno, que al entregarse de esa manera a esta creación humana, ya no es capaz de sentir más.
En el volumen 2 Joe/mujer, comienza a romper su relación con Seligman/Cristo/Iglesia al descubrir que por más que le cuente sus pesares o situaciones, no podrá ser comprendida si Seligman no ha tenido sexo, si tenemos a una iglesia o religión asexuada. Con toda esa nueva desconfianza de Joe, acepta seguir conversando, ahora de su relación casada con Jerome/el hombre, él al verse rebasado por la necesidad sexual de Joe, le permite tener más parejas y relacionarse con varios, con unos africanos y con un sadomasoquista, todos estos personajes, solo proyectan el despertar o búsqueda de la pareja-mujer-hombre posmodernos, previstos de aparatos, juguetes, fantasías, juegos y demás, si lo que el espectador de Nymphomaniac espera de este film es ver sexo jarcor, está equivocado y podrá buscar en los clásicos del XXX ese tipo de películas, Von Trier en ningún momento pretende sorprendernos con escenas tomadas de alguna película de Ron Jeremy, las obras de Lars Von Trier son como un óleo extendido a lo largo de 3,4,5 horas de celuloide, que pretenden por medio de metáforas, analogías y situaciones, de ejemplificarnos su visión (debatible) de la naturaleza humana, y en Nymphomaniac logra ese espejo, espejo de agua de río en el que muchos, si nos fijamos con detenimiento, nos podemos reflejar. Toca el tema del aborto, ella toma la decisión de que es su cuerpo y ella “decide”, aquí se manifiesta la mujer de la actualidad, ella se realiza el aborto y tiene que ser cómo un gancho, porque el gancho es la representación del anzuelo que el sistema le tiende a la mujer, haciéndole creer que con decisiones como esta (aborto-voto etcétera) ya por fin es dueña de su cuerpo, o ya avanzó un pasito más, pero al poco tiempo se da cuenta, que era solo una tomada de pelo y recae en depresión, no encuentra aparentemente su lugar en el mundo y buscando por señales, en su anquilosado cristianismo, la imagen de una pistola le indica que debe meterse al crimen, en esos menesteres tiene la oportunidad de exterminar a un pedófilo pero se identifica con el, siente compasión por todos los que son portadores de alguna parafilia pues se ve reflejada en ellos. Luego conoce a P que no es más que el punto P, es el descubrimiento de que ya no solo es capaz de sentir y darse placer, sino de compartirlo en el hombre y comienza su experiencia con este, se lo aplica a Jerome que a pesar de ahora sentir el punto P, el éxtasis absoluto, no se detiene para golpearla, físicamente en la película pero metafóricamente en la vida real, pues como barriles emocionales sin fondo, los seres humanos y aquí haciendo referencia específica al hombre, no tenemos fin y a pesar de recibir el más grande de los regalos, no se mide para responder con una agresión ¿cómo te atreviste a darme placer?… continua el diálogo con Seligman, con el cristo, con la religión, con el amigo. Seligman se aparta pero regresa con su verga desenfundada e intenta penetrar a Joe, acá volvemos a pasajes Freudianos, en su inocencia, generada por el sistema, la mujer crédula piensa que existe la amistad hombre-mujer, esta es imposible porque el ser humano es un ser sexuado y en esas, Seligman traiciona su castidad/la amistad generada, traiciona la confianza e intenta tener sexo con Joe, ella toma la pistola y después, solo se escucha un disparo ¿quién mata a quien? ¿la mujer, madura y entiende la imposibilidad de la amistad hombre-mujer? ¿la mujer, madura y rompe con la iglesia que la ha sobajado siempre y para siempre? O ¿triunfa esta falocracia? ¿Triunfa la iglesia y mantiene a la mujer en su estado? Von Trier no nos da la respuesta, la repuesta está en cada uno de nosotros y si algo le exigiría como final sería solo la inclusión del track “woman is the Nígger of the World” the John Lennon y Yoko Ono.
Porque al final, así lo sigue y lo seguimos permitiendo.
CarLost and found.