El Auténtico y genuino Malportado

El verdadero, el real Malportadismo generalmente tiene a una campechanía de cualidades (quiero verlas así) que las demás corrientes filosóficas no poseen (ah chinga ¿ya es una corriente filosófica?).

Nunca le he dado tantas oportunidades a algo en mi vida, como se las doy a la Vespa cuando no arranca a la 1ª, a la 2ª, ni a la 3ª o cuarta patada… si algo le podemos garantizar a la pareja que decida acompañarnos por algún tramo de nuestra vida, es compromiso. Los Malportados, vaya que somos comprometidos, no perdemos la fe, así llevemos 20-30 patadas y la Vespa no dé, ni señas de que quiera prender, tenemos la necedad de un norteño para echar a andar lo que sea.

Tenemos resiliencia, esta es una palabra que se usa más en el mundo de la biología, sobre todo de las plantas y tiene que ver con la capacidad de la misma, para adaptarse a diferentes cambios de clima e inclemencias extremas ¿nunca les ha pasado que llevan la Vespa a reparar por un determinado asunto, y cuando la ruedan ahora trae un ruido nuevo? A mí me sucede todo el tiempo. Ya sea que yo le haya hecho el servicio o este se haya realizado por un verdadero mecánico calificado. Esto me ha llevado a la conclusión de que las Vespas y por ende los Vespistas Malportados contamos con esta misma capacidad de resiliencia. Quiero ser más claro, nuestras motonas cuando algo les comienza a fallar, su sistema completo y complejo, se adapta a esta falla, nos hace pensar que es el único detalle que tiene, cuando en realidad ya se desajustaron otros sistemas dentro de la misma para compensar por el desajuste inicial, de tal forma qué, cuando lo reparas, los otros mecanismos que antes estaban compensando el desajuste, ahora se sacan de onda como nos pasa con la soda de pésima calidad y comienzan a fallar ¿tiene sentido? para mí sí, y cómo siempre ando buscando analogías entre la Px y el mundo de los humanos hoy me trae esto varias reflexiones.

Darwin decía, que la especie que sobrevive, no es la más fuerte ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta al cambio. Puedo ver que en el cambio de la sede de Malportados Vespa Gang de la Bipo Roma al Pata Negra, Bipo Coyo y otros congales, ha puesto en riesgo la supervivencia de nuestra especie. Que si van menos, que si los antiguos nuevos cayeron en la apatía cíclica en que caen todos después de un tiempo, que si siguen espantando a las morras con su perreo, que si la lluvia, que si se pretende armar otro club, que si acá no nos tratan como allá… excusas siempre habrá, lo que me hace no perder la fe en nuestra raza de latón, no es el que nos sigamos juntando muchos o pocos, sino las anécdotas que me comparten al calor de los alipuses, al hervor de las yerbas, al rolar un carrujo, en una madrugada cualquiera. Navarrete, ¡no mames! no puedes jamparte kilos de antidepresivos teniendo una Vespa en casa mano, la semana pasada, además de reclamarme por la ausencia de mis columnas Rodolfo me dijo, que el hombre nacía para ser trapeador o un hijo de puta. Sin conocerme mucho, me dijo que yo era un verdadero hijo de puta y le acepté el cumplido (a mi edad eso ES un cumplido), pues ahora se lo paso a usted mano, porque sé que lo es, o al menos escribe y rueda como uno. Eso ya le da derecho. Los antidepresivos los podemos compartir, que mezclados con Whiskey y Rivotril nos mandan a viajes mejores que en un paquete al caribe.

“Porque no engraso los ejes
me llaman abandonao
si a mí me gusta que suenen
pa’ que los quiero engrasar”

Atahualpa Yupanqui

Imprudencia y sin miedo a la muerte: todos vamos a morir, eso me queda claro, pero si me ponen a escoger entre morir de amor, morir trepado en una Vespa o fenecer de ébola, definitivamente me decantaría por un híbrido entre la 1ª y 2ª. Morir de amor es una mamada, pero es romántico y querámoslo o no, el romanticismo viene a ser otra característica Malportada que no clasificaré como cualidad porque le veo más tintes de defecto ya que nos pone en riesgo de en nuestra osadía o imprudencia, nos haga realmente morir de amor y morir en el Malportadismo a veces no significa precisamente fallecer y encontrar con esto la 5ª puerta dimensional, sino perder tu esencia, dejar de ser lo que eres para convertirte en otra persona distante, distinta, diametralmente diatriba contra lo que al inicio era un Vespista que prometía… quien sabe, hasta en jarlieros, Godinez o cafereicers es en quesque se transforman cuando perecen (dicen)… así que hay que tener cuidado con la parte de la imprudencia, que solo aplique a la hora de la conducción, del sexo, de la ingesta de alcohol, de la ingesta de drogas, y sustancias parecidas, que de eso y de causa natural o montado en una Vespa, sí vale la pena morir, así mueren los Rockstars, lo otro es muy humano, muy ordinario y no nos gusta sentarnos allí.

Por lo pronto, sigamos reviviendo, resucitando o reanimándonos como lo hacemos cada jueves, o en cada rodada, rifándonos con resiliencia, con nuestro compromiso con los colores de nuestra bandera y esa imprudencia maldita que nos hace tomar la Vespa aunque le suene algo nuevo, que Vespa a la qué no le suena algo, no es Vespa o enamorarnos de vez en vez, aunque esto nos lleve a la muerte, tal vez, tal vez. Yo también morí y estoy en proceso de resucitación. En mi defensa solo argüiré que si bien si fue por amor, al menos fue montado en una Vespa… ¿y qué? el ébola me la pela.

“No necesito silencio,
yo no tengo en quien pensar
Tenia, pero hace tiempo,
ahora ya no tengo más
Los ejes de mi carreta
nunca los voy a engrasar”

Atahualpa Yupanqui

CarLost
(found)

IMG_0202.JPG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s